FAPVS

 

Desde la ciudad de Choluteca, más de 50 Guardarecursos representando aproximadamente 36 áreas protegidas del país, se dieron cita en este espacio de fortalecimiento, aprendizaje y conexión con la naturaleza y su protección.

Durante el encuentro, los participantes adquirieron conocimientos clave para sus labores diarias, compartiendo con expertos en biodiversidad, ecosistemas terrestres    y marinos costeros, además de explorar herramientas prácticas y tecnológicas que aportan a la conservación de nuestras áreas protegidas.

En las estaciones prácticas se abordaron temas como:
1️⃣ EarthRanger y otras aplicaciones para manejo de ecosistemas
2️⃣ Cartografía y uso de mapas/GPS
3️⃣ Uso de drones y cámaras trampa
4️⃣ Manejo de fauna silvestre con enfoque en seguridad y aseguramiento

Un hito importante fue la firma oficial para el uso de EarthRanger, plataforma tecnológica gratuita que permitirá a los Guardarecursos visualizar, analizar y tomar decisiones en tiempo real para proteger la vida silvestre y nuestras áreas protegidas. ¡Una herramienta que marca un antes y un después en la gestión de nuestras áreas protegidas!

Además, con orgullo presentamos a los Guardarecursos Infantiles, niñas y niños que desde hoy siembran su compromiso por la naturaleza. Inspirados por la entrega de los Guardarecursos, estos pequeños embajadores aprenderán sobre la importancia de la conservación y se preparan para ser los futuros guardianes del patrimonio natural de Honduras.

También se vivió un emotivo momento con la premiación del concurso fotográfico “Instantes que Hablan y Retrato de lo Invaluable”, donde se reconoció el talento visual de quienes, además de proteger, capturan la esencia de nuestro patrimonio natural.

Agradecemos sinceramente a cada uno de los participantes, invitados especiales y autoridades presentes. Este evento fue posible gracias al apoyo del Gobierno de la República, a través del ICF-FAPVS, con la coordinación de MOCAPH, en el marco del Programa Nacional de Guardarecursos del Sistema Nacional de Áreas Protegidas y Vida Silvestre (PNGR-SINAPH).

¡Seguimos construyendo un futuro más verde, justo y resiliente para todos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *